Saltear al contenido principal

En este apartado puede encontrar recursos de interés e información para experimentar, crear y programar.

Kit e-textiles Navidad

Los e-textiles son telas en las que se ha integrado elementos eléctricos y/o electrónicos como microcontroladores, sensores y actuadores que permiten que la tela reaccione, envie información o interactúe con el entorno. A continuación, os dejamos un tutorial de como…

Experimentos de Física y Química en tiempos de crisis

(Para 3º ESO, 4ºESO y Bachillerato) La Física y la Química son disciplinas que se han desarrollado gracias a una fructífera simbiosis entre teoría y experimentación.

FQ Experimentos

Muchísimos experimentos realizados con materiales corrientes. Para alumnado de primaria, secundaria y bachillerato Una webblog creada por el profesor de secundaria Manuel Díaz Escalera. Navega y elige tu experimento. Puedes practicar, mejorarlo, y mostrarnos en un video lo que ocurre explicándolo…

Laboratorio STEAM en casa

Esta iniciativa está destinada a estudiantes de Primaria, especialmente de 7 a 9 años, acompañados de sus familias. Fue desarrollada para el programa Mayo Científico 2020 que promueve la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información  (ACIISI)…

Tinkercad

Tinkercad es un software gratuito online creado por la empresa Autodesk, una de las empresas punteras en el software de diseño 3D de la mano de su programa estrella para tal fin, Inventor. El objetivo al usar Tinkercad debe ser…

2020 es el Año Internacional de la Salud de las plantas

¿Te animas a descubrir si las plantas del huerto escolar de tu cole tienen buena salud? ¿Puedes observar plantas enfermas? ¿Ves insectos beneficiosos? ¿Qué buenas prácticas realizas en tu huerto escolar o en tu huerto de casa para contribuir a…

Scratch

Envíanos tus videos enseñándonos tus programas de Scratch. Diviértete y aprende programación. Podrás optar al sorteo de kits de electrónica digital Scratch es el programa que se utiliza en todo el mundo para el aprendizaje de la programación, está desarrollado por el MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts) y es gratuito. El nombre proviene…

Aula STEAM: E-textiles y Educación

Aula STEAm es una iniciativa que promueve nuevas metodologías educativas vinculadas al campo de estudio de los e-textiles con el fin de ampliar y diversificar la educación tecnológica y digital. En esta webiste puedes encontrar diversos tutoriales educativos para crear…

La Hora del Código

La Hora del Código es una introducción de una hora de duración a las Ciencias de la Computación, diseñada para mostrar que todo el mundo puede aprender a programar y así comprender los fundamentos básicos de la disciplina. La Hora…

CIRCUITOS EN PAPEL

La actividad Reto 1000: Enciende tu idea para unas islas + sostenibles que se enmarca en el programa de las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias, que promueven la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno…

Volver arriba
×Close search
Buscar